Se conoce como “Costa de los Dinosaurios” al sector litoral de Asturias comprendido entre las localidades de Gijón y Ribadesella y caracterizado por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos. A lo largo de este tramo de costa pueden visitarse nueve yacimientos de icnitas de dinosaurios, localizados en los concejos de Villaviciosa, Colunga y Ribadesella.
El yacimiento se encuentra en el acantilado del borde oriental de la playa y a unos 120 m. de la rampa que sirve de acceso a la misma. Sobre la superficie de un estrato gris de la Formación Tereñes inclinado unos 45º, se observan varias icnitas tridáctilas pertenecientes a dinosaurios terópodos orientadas en varias direcciones. Algunas de ellas constituyen un rastro.
Unos metros más allá se observa un bloque suelto de arenisca con varias huellas tridáctilas de terópodos y otras ovaladas de dinosaurios cuadrúpedos.
En el acantilado del extremo oeste de la localidad de Tazones, y pocos metros después de rebasar el espigón del puerto, se observa un magnífico ejemplo de falla vertical dentro de una sucesión alternante de areniscas, lutitas y margas pertenecientes a la Formación Lastres. Unos pocos metros más adelante se pueden ver varios ejemplos de huellas de raíces verticales rodeadas por un halo verde pálido sobre un fondo de roca rojiza que representan paleosuelos jurásicos.
Una vez en la playa, se inicia el recorrido hacia el oeste por el pie del acantilado durante unos 600m., hasta llegar a un estrato de arenisca de la Formación Lastres, prácticamente horizontal. Sobre su superficie se conserva el rastro de un dinosaurio cuadrúpedo -estegosaurio- formado por 12 huellas consecutivas de manos y pies. En esa misma superficie se pueden ver además algunas icnitas tridáctilas dispersas pertnecientes a dinosaurios bípedos.
Fuente: www.museojurasicoasturias.com