Villaviciosa es un territorio único y acogedor del Principado de Asturias que cuenta con un amplio abanico de atractivos turísticos de gran valor cultural, paisajístico y ecológico.
Destaca la Ría de Villaviciosa, considerada uno de los estuarios de mayor riqueza biológica del norte de España y un espacio ideal para los amantes de la ornitología y los deportes acuáticos.
En la rocosa costa maliaya se esconden playas de arena fina y dorada, la de Rodiles es una de las más espectaculares de la costa Cantábrica y todo un referente para los amantes del surf.
Numerosas pumaradas (plantaciones de manzanos) y llagares de Sidra (bodegas) salpican el territorio, valiéndole el título de “Capital Manzanera de España”, además de formar parte de la famosa Comarca asturiana de la Sidra.
El Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, discurre por este municipio dejando a su paso un buen número de templos románicos y prerrománicos. San Salvador de Valdediós, más conocido como “El Conventín, constituye uno de los ejemplos más bellos e importantes del Arte Prerrománico Asturiano.
El visitante podrá deleitarse paseando por bucólicas calles y descubrir los mágicos rincones que guardan sus dos Conjuntos Históricos: Villaviciosa capital, elegante y señorial, con sus esculturas, palacetes y casonas blasonadas; o Tazones, con sus callejuelas salpicadas por coloridas casas de pescadores y restaurantes en los que se cocinan sus afamados pescados y maricos. Este pueblo marinero fue además escenario de un hecho histórico marcado en los anales del tiempo, cuando un 19 de septiembre de 1517 desembarcó, por primera vez en tierras hispanas, el que se convertiría en el Emperador Carlos V, el hombre más poderoso sobre la faz de la tierra en su época.
La Ruta de los Molinos, la Ruta del Azabache o la Ruta de Carlos V, son sólo algunos ejemplos de la red de senderos señalizados con los que cuenta Villaviciosa y que combinan naturaleza con un riquísimo patrimonio cultural.
Fiestas de Interés Turístico, paseos interminables, aldeas recónditas, paisajes de ensueño, o un culín de sidra entre buenos amigos, son algunas de las experiencias que Villaviciosa ofrece a todas/os aquellas/os que la quieran descubrir.
Conoce la Ruta Histórica de Villaviciosa siguiendo a "nuestras manzanas".
Descubrirás casonas y palacios, iglésias románicas e incluso parte de la muralla medieval
Búscanos en el mapa