La ría de Villaviciosa es uno los estuarios mejor conservados y de mayor valor ambiental de la costa Cantábrica. En su desembocadura se encuentra la Playa de Rodiles, uno de los mayores arenales de Asturias.
Con aproximadamente 8.000 m. de longitud y una amplitud que oscila entre los 1.000 y los 200 m. este espacio se ha configurado como un medio natural compuesto por playas, dunas, estuario y acantilados, en el cuál habitan aves acuáticas, invertebrados marinos, así como diferentes tipologías de vegetación característica de este hábitat.
Destaca el gran interés faunístico, especialmente ornitológico, de la Ría de Villaviciosa, ya que se encuentra en una situación intermedia entre las rutas migratorias.
Desde 1995 este espacio es una “Reserva Natural Parcial” y está incluida en la lista de Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR).