La Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza se estima que fue construida en la primera mitad del siglo XIII.
El templo es de planta rectangular, cabecera cuadrada, y sacristía anexa al muro sur de la cabecera.
La portada principal goza de un fabuloso repertorio escultórico.